google-site-verification=Tls9gXBNDM16C-KQPs02ugpcl20F1Xn5IitcmtnCtjo

Cancionero Chiloé - Segunda parte

UN NIÑITO EN LA CUNA - Cielito valseado -

CIELITO VALSEADO.-

UN NIÑITO EN LA CUNA, LLORABA POR UN CLAVEL,

AHORA QUE ES GRANDECITO, LLORÀ POR UNA MUJER. (BIS)

CIELITO, CIELITO, SÌ,

QUIÈN TE QUIERE MÀS A TI,

CIELITO, CIELITO, NO,

QUIÈN TE QUIERE MÀS QUE YO. (BIS)

UNA GOTERA CONTÌNUA, ABLANDA UN DURO PEÑÒN,

Y MIS SUSPIROS NO PUEDEN, ABLANDAR TU CORAZÒN. (BIS)

CIELITO, CIELITO, SÌ,

QUIÈN TE QUIERE MÀS A TI,

CIELITO, CIELITO, NO,

QUIÈN TE QUIERE MÀS QUE YO. (BIS)

MUCHÒ TENGO QUE DECIRTE, PERO LO DIGO EN SILENCIO,

MUCHO TE DIGO CALLANDO, SI TIENES ENTENDIMIENTO. (BIS)

CIELITO, CIELITO, SÌ,

QUIÈN TE QUIERE MÀS A TI,

CIELITO, CIELITO, NO,

QUIÈN TE QUIERE MÀS QUE YO. (BIS)

QUIERO Y NO QUIERO QUERER

LO QUE QUERIENDO NO QUIERO

TE HE QUERIDO SIN QUERER

Y ESTOY SIN QUERER QUERIENDO.

CIELITO, CIELITO, SÌ,

QUIÈN TE QUIERE MÀS A TI,

CIELITO, CIELITO, NO,

QUIÈN TE QUIERE MÀS QUE YO. (BIS)

MAÑANA POR LA MAÑANA

SE EMBARCA LA PRENDA MÍA

MALAYA LA EMBARCACIÓN

Y EL PILOTO QUE LA GUÍA

CIELITO, CIELITO, SÌ,

QUIÈN TE QUIERE MÀS A TI,

CIELITO, CIELITO, NO,

QUIÈN TE QUIERE MÀS QUE YO. (BIS)


EL TORNADO.- vals chilote

NO PUEDO PASAR A VERTE, NO PUEDO CIELITO, NO,

PORQUE SE HA LLEVADO EL PUENTE, UN TORNADO QUE PASÓ,

PORQUE SE HA LLEVADO EL PUENTE, UN TORNADO QUE PASÓ.

NO TE IMPACIENTES, CIELITO MÍO,

NO TE IMPACIENTES PRONTO ESTARÁ,

LA BARQUILLA TERMINADA Y CON ROSAS EL ROSAL,

LA BARQUILLA TERMINADA Y CON ROSAS EL ROSAL.

LOS JILGUEROS NO HAN CANTADO, SU CIELO AL AMANECER,

LAS FLORES ESTÁN MARCHITAS, LA CALANDRIA SE ME FUE,

LAS FLORES ESTÁN MARCHITAS, LA CALANDRIA SE ME FUE.

NO TE IMPACIENTES, CIELITO MÍO,

NO TE IMPACIENTES PRONTO ESTARÁ,

LA BARQUILLA TERMINADA Y CON ROSAS EL ROSAL,

LA BARQUILLA TERMINADA Y CON ROSAS EL ROSAL.

ESTÁN HACIENDO UNA BARCA, LOS MUCHACHOS DEL LUGAR,

PARA QUE CRUCE YO EL RÍO, PORQUE TE QUIERO BESAR,

PARA QUE CRUCE YO EL RÍO, PORQUE TE QUIERO BESAR.

NO TE IMPACIENTES, CIELITO MÍO,

NO TE IMPACIENTES PRONTO ESTARÁ,

LA BARQUILLA TERMINADA Y CON ROSAS EL ROSAL,

LA BARQUILLA TERMINADA Y CON ROSAS EL ROSAL.


LA ZORRA.- chapecao

LA ZORRA CUANDO SE ARRANCA,

POR LA QUEBRADA DEL CERRO,

LA ZORRA CUANDO SE ARRANCA,

POR LA QUEBRADA DEL CERRO,

LLEGA A PARAR LA COLITA,

CUANDO LE LADRA MI PERRO

LLEGA A PARAR LA COLITA,

CUANDO LE LADRA MI PERRO.

""HUIFA, ZORRITA, HUIFA, LA LÁ,

TE ECHO A MI PERRO Y TE PILLARÁ

HUIFA, ZORRITA, HUIFA, LA LÁ,

TE ECHO A MI PERRO Y TE PILLARÁ.""

LA ZORRA CUANDO SE ARRANCA,

AL OTRO LADO DEL RÍO,

LA ZORRA CUANDO SE ARRANCA

AL OTRO LADO DEL RÍO.

CÓMO ANDARÁ, POBRE ZORRA,

PASANDO SUSTITO Y FRÍO,

CÓMO ANDARÁ, POBRE ZORRA,

PASANDO SUSTITO Y FRÍO,

""HUIFA, ZORRITA, HUIFA, LA LÁ,

TE ECHO A MI PERRO Y TE PILLARÁ

HUIFA, ZORRITA, HUIFA, LA LÁ,

TE ECHO A MI PERRO Y TE PILLARÁ.""


PARA SUBIR AL CIELO.-

pericona

PARA SUBIR AL CIELO, CARAMBA,

SE NECESITA, AY AY AY, SE NECESITA AY AY AY.

UNA ESCALERA LARGA, CARAMBA,

Y OTRA CORTITA, AY AY AY, Y OTRA CORTITA, AY AY AY.

SE FUE, SE FUE Y SE VA, CON LA "C", LA "O" Y LA "A".

SE FUE, SE FUE Y SE VA, CON LA "C", LA "O" Y LA "A".

Y ME DECÌA, Y ME DECÌA,

TAN SOLO CON LA MUERTE, CARAMBA,

ME OLVIDARÌA, AY AY AY, ME OLVIDARÌA, AY AY AY.

PARA BAJAR DEL CIELO, CARAMBA,

SE NECESITA, AY AY AY, SE NECESITA AY AY AY,

UNA ESCALERA CORTA, CARAMBA,

Y OTRA LARGUITA, AY AY AY, Y OTRA LARGUITA, AY AY AY.

SE FUE, SE FUE Y SE VA, CON LA "C", LA "O" Y LA "A".

SE FUE, SE FUE Y SE VA, CON LA "C", LA "O" Y LA "A".

Y ME DECÌA, Y ME DECÌA,

TAN SOLO CON LA MUERTE, CARAMBA,

ME OLVIDARÌA, AY AY AY, ME OLVIDARÌA, AY AY AY.

YA SÈ DE HACER´E, YA SÈ DE HACER`E

LA PUNTA DEL PAÑUELO, CARAMBA,

LOS CASCABELE`, AY AY AY, LOS CASCABELE`, AY AY AY,

LOS CASCABELE`, AY AY AY.


SIRILLA ME PIDEN.- sirilla

La Sirilla es una de las danzas más antiguas de Chiloé, descendiente directa de la

Seguidilla española. Aún se le baila en la Isla Grande y su ágil ritmo en la guitarra suele

ser acompañado de bombo y caja.

Su paso arrastrado y a veces golpeadito, persiste a través de toda la danza con una

intención de viva fiesta.

SIRILLA ME PIDES

DE LA CUAL QUIERES, SÍ, DE LA CUAL QUIERES

SIRILLA ME PIDES

DE LA CUAL QUIERES, SÍ, DE LA CUAL QUIERES

ME VO´A LA AMARILA

ME VO´A LA VERDE, SÍ,

ME VO´A LA AMARILA

ME VO´A LA VERDE, SÍ

SIRILLA ME PIDES

DE LA CUAL QUIERES, SÍ,

DE LA CUAL QUIERES

SIRILLA ME PIDES

DE LA CUAL QUIERES, SÍ,

DE LA CUAL QUIERES

(interludio)

ARRIBA TE SUBES,

TANTO TE ALEJAS, SÍ, TANTO TE ALEJAS.

ARRIBA TE SUBES,

TANTO TE ALEJAS, SÍ, TANTO TE ALEJAS.

MIRA A TU POBRE AMANTE

COMO LO DEJAS, SÍ,

MIRA A TU POBRE AMANTE

COMO LO DEJAS, SÍ.

ARRIBA TE SUBES,

TANTO TE ALEJAS, SÍ, TANTO TE ALEJAS

ARRIBA TE SUBES,

TANTO TE ALEJAS, SÍ, TANTO TE ALEJAS

(interludio)

SIRILLA ME PIDES,

CON ESTA PLATA, SÍ, CON ESTA PLATA,

SIRILLA ME PIDES,

CON ESTA PLATA, SÍ, CON ESTA PLATA.

HAY, AMORES QUEBRA´OS,

POR UNA INGRATA, SÍ,

HAY, AMORES QUEBRA´OS,

POR UNA INGRATA, SÍ

SIRILLA ME PIDEN, CON ESTA PLATA, SÍ, CON ESTA PLATA,

SIRILLA ME PIDEN, CON ESTA PLATA, SÍ, CON ESTA PLATA


LA TRINQUETILLA

(Ramón Yáñez)

Beñiao y Belicha prepara la carga

tenemos revesa pa' nuestro velero.

/:Embarca Pedrosa la pilcha de cueros,

el ancla y bayonas también el brasero:/

"Salemos" de Apiao con muchos chimpoles

esta travesía que nos amenaza.

/:La Piedra de Calto está muy buenaza

pa' ir a los guanos con mucha confianza:/

Estribillo

La trinquetilla, la trinquetilla

que está buenaza la chimpola'a

la trinquetilla, la trinquetilla

que está buenaza la chimpola'a

Los Huichaquelenes salieron primero

son arrejenta'os y muy corajeros.

/:Compadre Tureuna guiando la caña

están emproando haremos compaña:/

La Barra Chuitana se ve levantada

Chulín o Talcán serán nuestra pasada.

/:Arriba más pique y más botavara

porque el aparejo me llega a la cara:/

Estribillo

La trinquetilla, la trinquetilla

que está buenaza la chimpola'a

la trinquetilla, la trinquetilla

que está buenaza la chimpola'a.

"Aguaita" cahueles a muy pocos metros,

los liles y chelles, los cuervos y quetros.

/:La escota Pedrosa no te hagas la manca

que allá muy cerquita se ve una patranca :/

El fiura Aveñayo que pele las papas

la hierba y el agua está en la garrafa

/:Trae tu tortilla también tu huilquén

que todos ahora vamos a comer:/

Estribillo

La trinquetilla, la trinquetilla

que está buenaza la chimpola'a

la trinquetilla, la trinquetilla

que está buenaza la chimpola'a


LINDA LA MINGA.-

(autor: Richard Rojas)

HOY CUANDO YA CANTE EL GALLO, Y VENGA EL AMANECER,

SE PREPARA LA FAENA, MUCHACHOS,

A TRABAJARLA, HOY COMO AYER.

SERÀ LA MINGA MÀS LINDA, LA MINGA DE CHILOÈ.

LINDA, MÀS LINDA, LA MINGA DE CHILOÈ.

--Y POR LA TARDE, SE ARMA LA FIESTA,

--QUE EL DUEÑO È CASA CON SU SEÑORA, YA PREPARÒ,

--CON UN CURANTO QUE YA BENDIJO, EL SEÑOR CURA,

--Y CON EL CANTO DE LA GUITARRA CON SU ACORDEÓN.

…………………………………………………………………………

-EN LO RUDO DEL TRABAJO, UN ARO VIENE MUY BIEN,

UNA CHICHA DE MANZANA, MUCHACHOS,

PARA LA FUERZA QUE REPONER,

SERÀ LA MINGA MÀS LINDA, MÀS LINDA DE CHILOÈ,

LINDA, MÀS LINDA, LA MINGA DE CHILOÈ.

…………………………………………………………………………

--Y POR LA TARDE, SE ARMA LA FIESTA,

--QUE EL DUEÑO È CASA CON SU SEÑORA, YA PREPARÒ,

--CON UN CURANTO QUE YA BENDIJO, EL SEÑOR CURA,

--Y CON EL CANTO DE LA GUITARRA CON SU ACORDEÓN.

…………………………………………………………………………

-Y CUANDO CANTEN LOS GRILLOS,

LLEGANDO EL ATARDECER,

SE TERMINA LA JORNADA...

A PREPARARSE PARA COMER...

…………………………………………………………………………

--Y POR LA TARDE, SE ARMA LA FIESTA,

--QUE EL DUEÑO È CASA CON SU SEÑORA, YA PREPARÒ,

--CON UN CURANTO QUE YA BENDIJO, EL SEÑOR CURA,

--Y CON EL CANTO DE LA GUITARRA…..

LINDA, MÀS LINDA LA MINGA DE CHILOÈ, (BIS).


LA COSECHA.- sirilla

LA COSECHA.-

TERMINADA LA COSECHA, NOS IREMOS A CANTAR,

TERMINADA LA COSECHA, NOS IREMOS A CANTAR,

Y A LOS RAYOS DE LA LUNA, BAILAREMOS SIRILLA,

TERMINADA LA COSECHA, NOS IREMOS A CANTAR.

SALDREMOS POR LOS PAPALES, IREMOS AL MANZANAR,

SALDREMOS POR LOS PAPALES, IREMOS AL MANZANAR,

CRUZANDO LOS FRUTILLARES, LLEGAREMOS HASTA EL MAR,

SALDREMOS POR LOS PAPALES, IREMOS AL MANZANAR.

SOBRAN EN MÍ, ESPERANZAS DE UNA COSECHA MEJOR,

SOBRAN EN MÍ, ESPERANZAS DE UNA COSECHA MEJOR,

HOY, TRABAJANDO MUY JUNTOS, FLORECEERÁ NUESTRAO AMOR,

SOBRAN EN MÍ ESPERANZAS DE UNA COSECHA MEJOR.


MARIQUITA.- trastrasera

MARIQUITA DAME UN BESO

QUE TU MAMA LO MANDÓ

"MI MAMA MANDA EN LO SUYO,

EN LO MÍO MANDO YO."

"MI MAMA MANDA EN LO SUYO,

EN LO MÍO MANDO YO."

TRASTRÁS POR LA TRASTRASERA,

TAMBIÉN POR LA DELANTERA,

TRASTRÁS POR UN COSTA´O,

TAMBIÉN POR EL OTRO LA´O.

SE DAN UNA MEDIA VUELTA,

TAMBIÉN UNA VUELTA ENTERA,

SE TOMARÁN DE LA MANO,

Y HARÁN UNA REVERENCIA.

(Se repite todo, pero aumentando velocidad).


LA PERICONA TIENE.-

pericona

LA PERICONA TIENE,

CORONA DE ORO, CORONA DE ORO,

UNA VIRGEN DE PLATA, MI VIDA,

Y UN CRISTO DE ORO, 

Y UN CRISTO DE ORO, 

(instrumental SEIS vueltas)

LA PERICONA TIENE,  

CORONA ´E PLATA, CORONA ´E PLATA,

Y UN LETRERO QUE DICE, MI VIDA

¡VIVA LA PATRIA, 

VIVA LA PATRIA, 

(instrumental SEIS vueltas)

ESOS  QUE ESTÁN BAILANDO, MI VIDA

SON CUATRO HERMANOS, SON CUATRO HERMANOS,

VAN AL INFIERNO, ATA´DOS MI VIDA

DE PIES Y MANOS, 

DE PIES Y MANOS, 

(instrumental SEIS vueltas) 


PARA BAILAR SEGRILLA.-

segrilla

PARA BAILAR SEGRILLA SE NECESITA, SE NECESITA,

PARA BAILAR SEGRILLA SE NECESITA, SE NECESITA,

UNA NIÑA DE VERDE Y OTRA AMARILLA, Y OTRA AMARILLA,

UNA AMARILLA SÌ, OTRA AMARILLA NO,

UNA AMARILLA SÌ, OTRA AMARILLA NO,

PARA BAILAR SEGRILLA SE NECESITA, SE NECESITA.


A LA PRIMERA VUELTA,VAMOS BAILANDO, VAMOS BAILANDO

A LA PRIMERA VUELTA,VAMOS BAILANDO, VAMOS BAILANDO

A LA SEGUNDA VUELTA CAMBIAN DE LAO, CAMBIAN DE LAO.


CAMBIAN DE LADO, SÌ, CAMBIAN DE LAO, NO,

CAMBIAN DE LADO, SÌ, CAMBIAN DE LAO, NO,

A LA PRIMERA VUELTA VAMOS BAILANDO, VAMOS BAILANDO


VAMOS BAILANDO MI ALMA, Y EN LA MAÑANA Y EN LA MAÑANA

VAMOS BAILANDO MI ALMA, Y EN LA MAÑANA Y EN LA MAÑANA

SIGA EL CANTOR BEBIENDO CHICHA`E MANZANA, CHICHA`E MANZANA,

CHICHA` E MANZANA, SI, CHICHA `E MANZANA, NO.

CHICHA`E MANZANA, SI, CHICHA `E MANZANA, NO.

LAAAAAAAAA LA LA LA RARA....……..


SEGÚN EL FAVOR DEL VIENTO

SEGÚN EL FAVOR DEL VIENTO, VA NAVEGANDO EL LEÑERO,

ATRÁS QUEDARON LAS RUCAS, PARA ADENTRAR EN EL PUERTO,

CORRA SUR O CORRA NORTE, LA BARQUICHUELA GIMIENDO, LLORANDO ESTOY,

SEA CON HAMBRE O CON SUEÑO ME VOY, ME VOY.

DEL NORTE VIENE EL PELLÍN, QUE COLOREA EN CUBIERTA,

HABRÁN DE VENDERLO EN CASTRO AUNQUE LA LLUVIA ESTÉ ABIERTA,

O QUEME EL SOL DE LO ALTO, COMO UN INFIERNO SIN PUERTAS. LLORANDO ESTOY,

O LA MAR ESTÉ REVUELTA, ME VOY, ME VOY.

EN UN RINCÓN DE LA BARCA, ESTÁ HIRVIENDO LA TETERA,

A UN LADO PELANDO PAPAS, LAS MANOS DE ALGUNA ISLEÑA.

SERÁ LA MADRE DEL INDIO, LA NOVIA O LA COMPAÑERA, LLORANDO ESTOY,

NAVEGAR LUNAS ENTERAS, ME VOY, ME VOY.

NO ES VIDA LA DEL CHILOTE, NO TIENE LETRA NI PLEITO,

CHAMANGO LLEVA EN SUS PIES, MILCAO Y AJÍ SU CUERPO,

PELLÍN PARA CALENTARSE, DEL FRÍO DE LOS GOBIERNOS, LLORANDO ESTOY,

QUE LE QUEBRANTAN LOS HUESOS, ME VOY, ME VOY.

DESPIERTE EL HOMBRE, DESPIERTE, DEPIERTE POR UN MOMENTO,

DESPIERTE TODA LA PATRIA, ANTES QUE SE HABRAN LOS CIELOS.

Y VENGA EL TRUENO FURIOSO, CON EL CLARÍN DE SAN PEDRO, LLORANDO ESTOY,

Y BARRA LOS MINISTERIOS, ME VOY, ME VOY.

QUISIERA MORIR CANTANDO, SOBRE DE UN BARCO LEÑERO,

Y CULTIVAR EN SUS AGUAS UN LIBRO MÁS JUSTICIERO,

CON LETRA DE ORO QUE DIGA "NO HAY PADRE PARA EL ISLEÑO", LLORANDO ESTOY,

NI VIENTO PA´SU LEÑERO, ME VOY, ME VOY...


Ancud, ciudad de veleros

(Pedro Saldivia Águila)

Perdida en un aguacero

entre golfos y canales,

Ancud, ciudad de veleros

en noches de temporales.

La lluvia moja las calles,

el viento mueve la hierba

y la brisa marinera

se llevó todas las penas.

Ancud, tienes tus caminos,

una rosa engalanada,

tus cerros, tiernas sonrisas,

tu gente, franca mirada.

El sol calienta en verano

la arena blanca en la playa.

El mar refresca mi cuerpo,

la luna besa las almas.

Los curtidos marineros

del Fuerte de Ahui y Corona

en el lomo de sus lanchas

navegan sobre las olas.


LA MALA PESCA DE JOSÉ CHEUQUEL

(Autor: Ramón Yañez)

Se hace de noche y en el puerto de Quenac

José Cheuquel con su bote va a pescar

Va con Guallallo, remador y achicador

Embarcan redes, pues es su hijo mayor.

Con la esperanza que en la noche tengan suerte

Llevan carnada y los pinches que no suelten

Al primer lance, ni al segundo, ni al tercero

No pica nada, sólo le queda el consuelo.

Coro: Ya no hay pesca'o, ya no hay pesca'o, ya no hay pesca'o

Porque los grandes y aquellos barcos se lo han lleva'o.

De amanecida cuando regresan los pescadores

Llegan cansados, ningún pescado, muy amargados

Y los chiquitos llorando esperan, no han comido

Sólo unos mates y unas papas que le han hervido

Y doña Quecho dice a Guallallo, ¡Qué mala suerte!

José Cheuquel se va a dormir gritando fuerte.